miércoles, 13 de abril de 2011

ORGANIZACIONES ESPACIALES

Base: 42*34cm.
Cuerpos: 9 volúmenes formados por 36 cuerpos de 3*3*5cm.
Realizar en clase 3 composiciones, fotografiar y hacer un croquis rápido.
Los cuerpos se pueden traslapar o tocar arista con arista.

1.- COMPOSICIÓN CENTRAL
Componer de tal forma que exista un elemento principal alrededor del cual se relacionen diferentes elementos o espacios.

Planta

Fachada
2.- COMPOSICIÓN LINEAL
Componer con elementos relacionados directamente por uno o mas elementos independientes.

Planta

Fachada


3.- COMPOSICIÓN RADIAL
Componer esquemáticamente de elemento central rodeado por otros de forma lineal. 
Planta

Fachada




COMPOSICIONES RÁPIDAS EN CLASE

Base: 42*34cm.
Cuerpos: con 36 módulos construir 9 volúmenes de planta cuadrangular.
Realizar 5 composiciones en clase y realizar su croquis.


COMPOSICIÓN CENTRALIZADA
Agrupar los volúmenes dando una sensación de centralización .


Planta



COMPOSICIÓN DISEMINADA O DISPERSA
Lograr 3 plazas no necesariamente relacionadas entre si.(se pueden tocar las aristas). 


Planta




COMPOSICIÓN LINEAL
Construir un nuevo cuerpo con estructura lineal (curva, recta, mixta). Los cuerpos se deberán tocar o traslapar hasta un 50%.


Planta (base blanca)

Planta (base negra)

COMPOSICIÓN AGRUPADA
Se deberán lograr 4 plazas, los volúmenes se pueden tocar. 

Planta

domingo, 10 de abril de 2011

COMPOSICIÓN RADIAL

Esta composición se desarrollo en clase usando el escritorio como base y con 55 módulos de 3*3*5cm, en forma radial. 


COMPOSICIÓN DINÁMICA-RADIAL

Base: 42*34cm.
Cuerpos: 55 módulos de 3*3*5 .
Se formarán 13 volúmenes rectangulares acentuando la horizontalidad, pueden sobreponerse y tocarse, solo un 30% de los volúmenes puede se vertical.

COMPOSICIÓN ESTÁTICA DE UN ESPACIO

Base: 21*34cm.
Cuerpos: 34 módulos de 3*3*5cm.
Armar 8 cuerpos y conforme a jerarquías componer un espacio dando sensación de asenso, no deberán sobreponerse solo tocarse en vértices, solo un 20% de los volúmenes puede ser horizontal. 


AGENDA CULTURAL
mueble de origami. elaboré una cama individual (verde) y una mesita para tomar el té (rosa).

EJERCICIO RÁPIDO DE COMPOSICIÓN

Base: color (a elección del alumno), dimensión 15*15 cm.
Cuerpo: hojas de papel reciclado tamaño carta.
Sensación de verticalidad.
Este ejercicio fue una ejecución rápida y solamente se utilizaron pedazos de papel con diferentes cortes y dobleces.
Planta
Sur

Este

Norte

Oeste

5to ejercicio ESPACIO

Base: 30*30 cm, cuerpo: de elementos esbeltos (a elección del alumno)
crear un espacio proporcionado con espacio interior, exterior y conexión entre los lados.


Base blanca

Base negra




4to EJERCICIO BIDIMENSIONAL

Fondo: rectángulo blanco a proporción áurea y 28.28cm de largo.
Figuras: se obtendrán de 3 cuadrados de: 28.28 menos el lado menor del rec. áureo de ahí se cortarán figuras relacionadas a la geometría del cuadrado.
Se usarán 2 cuadros negros y uno de color (a elección del alumno).


AGENDA CULTURAL

Tema: 21 de Marzo.
Base: hoja tamaño carta.



   

3er EJERCICIO BIDIMENSIONAL

Fondo: rectángulo blanco de proporción áurea y lado mayor de 28.28cm.
Figuras: Módulos a partir de cuadrados de 1/5 del lado menor del rec. áureo.
Composición simétrica o asimétrica, las figuras se deben tocar.


AGENDA CULTURAL
abstracción de una escultura de Ciudad Universitaria, "la roca de arquitectura".

2do EJERCICIO BIDIMENSIONAL

Fondo: rectángulo blanco de proporción raíz de tres y lado mayor 28.28 cm.
Figuras: Cuadrados negros de 2cm de lado.
Saturación del 50%, asimétrica, abstracta, las figuras pueden tocarse pero no encimarse.


Agenda cultural: abstracción. música del lago de los cisnes.

EJERCICIOS DE COMPOSICIÓN BIDIMENSIONAL.

PRIMER EJERCICIO BIDIMENSIONAL:
Fondo blanco de proporción raíz de 2 y lado menos 20 cm.
Figuras: cuadrados negros de 2cm de lado.
Con concentración del 60%, asimétrica y abstracta, no se encimarán los cuadros ni se tocarán.



AGENDA CULTURAL
ejemplo de simetría en la arquitectura.El Partenon.




ejemplo de equilibrio en la arquitectura, casa Shroder, Guerrit Rietveld. 

COMPOSICIÓN DINÁMICA A BASE DE 3 VOLÚMENES RECTILÍNEOS

USANDO COLORES PRIMARIOS.
Ésta composición debía dar la sensación de movimiento, se usaron volúmenes de lados rectos de colores primarios para acentuar su pesadez o ligereza.
Las propuestas de composición previas se muestran a continuación:  
Maqueta de prueba #1
Maqueta de prueba #2




 La composición que desarrollé se llama "abrazo"; ya que los elementos se entrelazan dando una sensación de movimiento envolvente. (dinámica). La maqueta de la composición final se muestra a continuación:





Norte
Sur


Este
Oeste


Planta



COMPOSICIÓN ESTÁTICA A BASE DE 3 VOLÚMENES RECTILÍNEOS

En este ejercicio usamos volúmenes formados por ángulos de 90°; es estática porque las figuras dan una sensación de pesadez en la que no se percibe movimiento.
A continuación se muestran las composiciones previas a ala elegida.
composición de prueba 1

composición de prueba 2

composición de prueba 3

A  ésta composición la llamé "ala" porque el elemento dominante y subdominante dan la idea de un ave en vuelo.
Este

Vista trasera

Planta (fondo rojo desde frente)

Planta (fondo azul desde un lado)

Oeste

Frente



¡¡BIENVENIDOS !!

Este blog se ha creado con la finalidad de compartir mis ejercicios de composición a lo largo del curso de Proyectos.
Espero dejen comentarios.