lunes, 15 de agosto de 2011

CREACIÓN DE UNA COMPOSICIÓN A PARTIR DEL DESARROLLO DE UN MÓDULO

composición monocromática.
Base: hoja tamaño carta ( 21.59 *27.94 ).
cuerpos: de 8 a 12 cuerpos. Obtenidos de la descomposición de una figura geométrica. Con análisis previo.
tema: tecnología
título: microcircuito
composición en disposición lineal.


PROPUESTAS DE MÓDULO

Propuesta 1
Propuesta 2











modulo utilizado 


composición 



miércoles, 10 de agosto de 2011

EJERCICIO DE ANTROPOMETRIA

Para éste ejercicio tomamos a un sujeto; del que se tomaron las medidas del cuerpo, se realizó un dibujo rápido y de analizó la información.

lunes, 8 de agosto de 2011

SEGUNDO BLOQUE

En éste bloque se aplicará lo aprendido anteriormente; es decir la composición, en diversos ejercicios. 

sábado, 21 de mayo de 2011

ACCESO Y PUENTE

El alumno aplicará los conceptos vistos de las diferentes composiciones, se elaborará una propuesta para el acceso de una zona habitacional, la composición deberá contener una caseta de vigilancia, acceso y salida de autos para residentes y visitantes, acceso peatonal y un puente para ciclistas, se deberá usar una modulación elegida por el alumno, jerarquizar los cuerpos y hacer tres propuestas.
Propuesta 1



Propuesta 2

Propuesta 3

miércoles, 11 de mayo de 2011

3 COMPOSICIONES

3a COMPOSICIÓN
título:"Creciendo"

Para la última composición de ésta serie de 3 se deberán elegir libremente los 13 elementos que se utilizarán entre pirámides, rectángulos o cilindros, en mi caso usé cilindros y rectángulos ya que desde mi punto de vista éstos se relacionan mejor.
la composición es libre y la titulé creciendo ya que las torres que conforman mi figura van aumentando de tamaño al seguirles con la mirada.
Planta
Norte
Oeste

3 COMPOSICIONES

 2da COMPOSICIÓN

título: "serpia"
Se utilizarán 13 pirámides para conformar una figura vertical, que represente un giro sobre su eje. El 80% de la figuras se usará verticalmente.
Se realizaron composiciones previas a la que se dibujaría y una de ellas se muestra en la siguiente fotografía.


               
Composición de prueba
Planta


Finalmente la composición elegida fue la siguiente, en recomendación del profesor, ya que cumple con los requisitos, es decir en la anterior las pirámides tenían un grado de inclinación diferente a 90°.
La titulé serpia por la semejanza a una cobra.

Vista frontal de la composición elegida


jueves, 5 de mayo de 2011

3 COMPOSICIONES

Base  de 17*21 cm.
Cuerpos: 13 cilindros de 5 cm de diámetro y 8 de altura, 13 pirámides de base cuadrangular de 3*3 cm y 5 cm de altura. además de los volúmenes rectangulares de 3*3*5.

1a COMPOSICIÓN
Título : "mano". la llamé así por la similitud de una mano empuñada.



se usarán los 13 cilindros para formar una sola figura estática, tender a la horizontalidad. el 80% de los cilindros se usarán horizontales.

Oeste
Este


Norte



Sur

miércoles, 13 de abril de 2011

ORGANIZACIONES ESPACIALES

Base: 42*34cm.
Cuerpos: 9 volúmenes formados por 36 cuerpos de 3*3*5cm.
Realizar en clase 3 composiciones, fotografiar y hacer un croquis rápido.
Los cuerpos se pueden traslapar o tocar arista con arista.

1.- COMPOSICIÓN CENTRAL
Componer de tal forma que exista un elemento principal alrededor del cual se relacionen diferentes elementos o espacios.

Planta

Fachada
2.- COMPOSICIÓN LINEAL
Componer con elementos relacionados directamente por uno o mas elementos independientes.

Planta

Fachada


3.- COMPOSICIÓN RADIAL
Componer esquemáticamente de elemento central rodeado por otros de forma lineal. 
Planta

Fachada




COMPOSICIONES RÁPIDAS EN CLASE

Base: 42*34cm.
Cuerpos: con 36 módulos construir 9 volúmenes de planta cuadrangular.
Realizar 5 composiciones en clase y realizar su croquis.


COMPOSICIÓN CENTRALIZADA
Agrupar los volúmenes dando una sensación de centralización .


Planta



COMPOSICIÓN DISEMINADA O DISPERSA
Lograr 3 plazas no necesariamente relacionadas entre si.(se pueden tocar las aristas). 


Planta




COMPOSICIÓN LINEAL
Construir un nuevo cuerpo con estructura lineal (curva, recta, mixta). Los cuerpos se deberán tocar o traslapar hasta un 50%.


Planta (base blanca)

Planta (base negra)

COMPOSICIÓN AGRUPADA
Se deberán lograr 4 plazas, los volúmenes se pueden tocar. 

Planta

domingo, 10 de abril de 2011

COMPOSICIÓN RADIAL

Esta composición se desarrollo en clase usando el escritorio como base y con 55 módulos de 3*3*5cm, en forma radial. 


COMPOSICIÓN DINÁMICA-RADIAL

Base: 42*34cm.
Cuerpos: 55 módulos de 3*3*5 .
Se formarán 13 volúmenes rectangulares acentuando la horizontalidad, pueden sobreponerse y tocarse, solo un 30% de los volúmenes puede se vertical.

COMPOSICIÓN ESTÁTICA DE UN ESPACIO

Base: 21*34cm.
Cuerpos: 34 módulos de 3*3*5cm.
Armar 8 cuerpos y conforme a jerarquías componer un espacio dando sensación de asenso, no deberán sobreponerse solo tocarse en vértices, solo un 20% de los volúmenes puede ser horizontal. 


AGENDA CULTURAL
mueble de origami. elaboré una cama individual (verde) y una mesita para tomar el té (rosa).

EJERCICIO RÁPIDO DE COMPOSICIÓN

Base: color (a elección del alumno), dimensión 15*15 cm.
Cuerpo: hojas de papel reciclado tamaño carta.
Sensación de verticalidad.
Este ejercicio fue una ejecución rápida y solamente se utilizaron pedazos de papel con diferentes cortes y dobleces.
Planta
Sur

Este

Norte

Oeste

5to ejercicio ESPACIO

Base: 30*30 cm, cuerpo: de elementos esbeltos (a elección del alumno)
crear un espacio proporcionado con espacio interior, exterior y conexión entre los lados.


Base blanca

Base negra